Mascotas en tu residencia universitaria, ¿posible?
No son pocos los estudiantes que han preguntado a su residencia universitaria la posibilidad de llevarse a su fiel amigo, a su mascota para no perderlo de vista durante el curso académico pero lamentablemente es raro que una residencia universitaria acepte mascotas de ningún tipo. Es un tema que aunque doloroso para muchos alumnos resulta imposible de cambiar, ya que las normas de las residencias son estrictas en este aspecto
Gatos, perros, hámster, canarios, periquitos o cualquier otro animal de compañía está prohibidos en cualquier caso debido a las normas de convivencia de las residencias para universitarios. La tenencia de animales en el interior de la residencia universitaria no está permitida ya que pueden causar ruidos o molestias, tanto por el día como por la noche, a otros estudiantes que se alojen en la residencia y necesiten tranquilidad para poder llevar a cabo sus labores universitarias y descansar llegada la noche.
Evidentemente esta norma generalmente no es aplicable para aquellos estudiantes que por problemas en la visión requieran del acompañamiento permanente de un perro lazarillo que les guie por el recinto universitario y la universidad, aunque siempre será preciso consultar con suficiente tiempo de antelación a la residencia universitaria en cuestión para corroborar que no existe problema alguno en alojarse en la residencia y que el perro guía pueda acompañar a la persona afectada en todo momento.
Si posees una situación especial siempre puedes consultar a tu residencia universitaria si te brinda alguna opción concreta a tu situación, pero siempre que se trate de una situación de fuerza mayor donde la mascota sea indispensable para la persona. Antes de acudir a tu residencia universitaria conoce todas las normas de la misma antes de tu llegada, conoce todo lo que está permitido así como todo aquello que está prohibido dentro de tu residencia.