El amianto y el riesgo de cáncer
El amianto se compone de un grupo de minerales, los cuales forman fibras que se pueden encontrar en muchas partes del mundo. El silicio y el oxígeno son parte de sus integrantes. Existen varios tipo, el primero es blanco y es el que comúnmente está en las construcciones industriales. Microscópicamente se pueden visualizar las fibras enrolladas o en forma de espiral y por esto se le denomina rizado.
Cuando se observan fibras que lucen en forma de agujas rectas se llaman anfibolas y dan un aspecto de color café. El amianto de color azul tiene crocidolita y todos ellos se han relacionado directamente con la aparición de células cancerígenas en personas que se han expuesto por grandes períodos de tiempo a ellas.
Este material, al ser fuerte, resistente al calor, no ser conductor de electricidad, se ha utilizado como aislante desde hace mucho tiempo. Con él se fabrican partes para los frenos, embragues de coches, tejas, losas de piso, textiles y centenares de productos.
Fue para mitad del siglo XX, que se encontró evidencia de la malformación cicatricial en los pulmones en trabajadores expuestos. En ese momento no contaban con elementos que les resguardase del polvo que libera el amianto. Fue en 1930 que en Inglaterra se protegían por primera vez en forma racional. Se instalaron sistemas de ventilación en las fábricas y se ponían máscaras.
Más tarde aparecieron leyes que regulan el uso y manipulación del amianto. En la Unión Europea está prohibido el uso de este elemento desde el 2005 y muchas empresas se han dedicado a retirar los excedentes que aún se encuentran presentes.
Las personas pueden estar expuestas a la inhalación de amianto cuando se hace alguna demolición de material antiguo, también se puede ingerir en alimentos o líquidos contaminados. Para evitarlo es recomendable que un experto evalúe los componentes que integran las paredes, tuberías y demás elementos de una casa o lugar de trabajo.
Si se descubre que tiene en su hogar o edificar este material se tiene que remover inmediatamente, más sin embargo, debe llevarse a cabo por personal capacitado y debidamente preparado con equipos que evite su inhalación.